Okupas en España. ¿Hay que tener miedo al comprar una propiedad?
Los okupas son un fenómeno que, debido a la cobertura mediática que lo acompaña, puede despertar muchas emociones, especialmente entre las personas interesadas en comprar una propiedad en España. ¿Cuál es la realidad de los ocupados?
Los okupas son inquilinos ilegales que ocupan una propiedad sin permiso. Este fenómeno aparece a menudo en los medios de comunicación, no solo españoles, sino también extranjeros, incluidos los polacos. Debido al «tema llamativo», la información transmitida a menudo no se corresponde con la realidad, ya que los okupas suelen aparecer en grandes ciudades con numerosos edificios vacíos. Además, este problema afecta principalmente a inmuebles concretos. ¿Cómo protegerse de él y cómo es la legislación en materia de vivienda en España?
Índice:
Párrafo
Índice:
Okupas en España: ¿qué es este fenómeno?
El término okupas describe a las personas que ocupan inmuebles sin ninguna base legal ni consentimiento del propietario. El nombre del fenómeno proviene de la palabra española ocupar, que significa ocupar, ocupar. El problema comenzó ya en los años 80 y tiene profundas raíces económicas y sociales. Fue entonces cuando el país se vio afectado por la crisis. Muchas personas se quedaron sin trabajo y sin vivienda, lo que provocó que se empezaran a ocupar ilegalmente los inmuebles vacíos.
El fenómeno se intensificó también durante la crisis económica española de 2008. Fue entonces cuando las autoridades introdujeron una ley para proteger a los inquilinos en situación de dificultad económica, lo que a su vez dificultó su desahucio.
Cabe destacar que el problema de los okupas en España afecta principalmente a inmuebles propiedad de bancos y fondos de inversión. Las instituciones, tras adquirir los pisos o casas, los dejan vacíos, sin tomar ninguna medida de seguridad. El fenómeno alcanza su mayor magnitud en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla.
España: el derecho de usucapión. ¿Qué hay que saber?
Durante las conversaciones sobre los okupas, a menudo se menciona el asentamiento en España. ¿Qué es eso? Es simplemente un proceso que consiste en la apropiación de una propiedad: tras allanarla, los ocupantes ilegales cambian las cerraduras y se niegan a abandonar el inmueble. Al mismo tiempo, lo acondicionan y, en ocasiones, incluso firman un contrato con los proveedores de servicios públicos. Todo ello con el fin de dificultar el desalojo.
Es importante señalar que, según el código penal local, la acción de los okupas es un delito: allanamiento y ocupación o usurpación.
El desalojo rápido como solución al problema de los okupas
La legislación inmobiliaria española permite a los propietarios de inmuebles ocupados tomar las medidas oportunas. Se trata del desalojo exprés, es decir, el desalojo rápido (o exprés), que puede llevarse a cabo en un plazo máximo de 48 horas desde la aparición de los okupas.
Sin embargo, esta medida está reservada exclusivamente a los inmuebles privados. Gracias a ella, la policía, previa presentación, por ejemplo, de un acta notarial, puede reaccionar de inmediato y obligar a los ocupantes ilegales a abandonar la vivienda o la casa. Es la solución más rápida y eficaz.
¿Qué ocurre si ha pasado más tiempo desde la ocupación ilegal? El propietario de dicho inmueble puede denunciar la aparición de okupas a la policía. Los ocupantes ilegales tienen entonces 5 días para demostrar la propiedad del inmueble ocupado. Transcurrido este plazo, el tribunal decide sobre el desalojo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el procedimiento puede prolongarse, por lo que es muy importante reaccionar de inmediato.
¿Cómo protegerse de los okupas en España?
¿Buscas una vivienda para invertir y te interesa España? Los okupas no tienen por qué ser un problema. Existen muchas formas de protegerse contra los inquilinos ilegales, gracias a las cuales tu propiedad estará segura.
Proteja su propiedad: asegúrese de que tiene puertas antirrobo o un sistema de alarma instalados. Nunca deje las ventanas abiertas o entreabiertas, especialmente durante ausencias prolongadas.
Okupas en la Costa del Sol y la Costa Blanca
En algunas regiones, el problema de los okupas es prácticamente inexistente. Un buen ejemplo es la Costa del Sol o la Costa Blanca, donde, según datos de finales de 2022, el riesgo de embargo de una propiedad es inferior al 0,1 %. El bajo índice de inmuebles ocupados ilegalmente se debe a varios factores. En primer lugar, a la presencia de turistas durante casi todo el año. Las calles animadas dificultan el robo en casas y apartamentos, que, de todos modos, suelen alquilarse a turistas.
Además, la estabilidad del mercado inmobiliario en la costa sur de España también tiene una gran influencia. El creciente interés de los inversores hace que no haya muchas viviendas vacías en la Costa Blanca o la Costa del Sol. Además, los nuevos edificios, construidos por promotores inmobiliarios, suelen estar vigilados.
Lea también: ¿Cómo comprar un piso o una casa en España?
El problema de los ocupados – España. La ley pronto cambiará
España ha iniciado la lucha contra los okupas. En noviembre de 2024, el Congreso de los Diputados aprobó la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Penal (Lecrim). ¿Qué significa esto para los propietarios de inmuebles en los que se han instalado okupas? El cambio en la normativa supone, sobre todo, una aceleración del proceso de desahucio. Hasta ahora, los casos podían prolongarse hasta nueve meses en los tribunales. Cuando entre en vigor la nueva ley, la justicia solo tendrá 15 días para resolver el conflicto.
Las nuevas normas también simplificarán los trámites. Los propietarios podrán denunciar el problema de los okupas mediante formularios simplificados. Además, el Gobierno quiere empezar a luchar eficazmente contra las bandas organizadas que se dedican a buscar viviendas vacías. La ley debería entrar en vigor en la primera mitad de 2025.
El fenómeno de los okupas, aunque es un problema en España, afecta principalmente a viviendas vacías propiedad de bancos y fondos de inversión. La compra de un piso o una casa a un promotor inmobiliario elimina prácticamente por completo el riesgo de que aparezcan okupas. Si desea invertir en una propiedad en un barrio seguro, póngase en contacto con la oficina polaca de Elite World Estates.
Escrito por Aleksandra Kobusa el 25.04.2025 - 6m lectura
Escrito por Aleksandra Kobus el 25.04.2025 - 6m lectura
MEJORES CIUDADES DE COSTA BLANCA
MEJORES CIUDADES DE COSTA BLANCA
MEJORES CIUDADES DE COSTA BLANCA
MEJORES CIUDADES DE COSTA BLANCA
¿NO SABES DE LO QUE ESTÁS BUSCANDO?
Permítanos acotar la búsqueda entre las propiedades disponibles a través de nosotros, contactándonos y encontrando las mejores opciones para usted.
¿NO SABES DE LO QUE ESTÁS BUSCANDO?
¿NO SABES DE LO QUE ESTÁS BUSCANDO?
¿NO SABES DE LO QUE ESTÁS BUSCANDO?
¡Estamos aquí para ayudarte! Por favor ingrese sus datos de contacto a continuación y nos comunicaremos con usted lo antes posible.
Permítanos acotar la búsqueda entre las propiedades disponibles a través de nosotros, contactándonos y encontrando las mejores opciones para usted.
¡Estamos aquí para ayudarte!
Por favor ingrese sus datos de contacto a continuación y nos comunicaremos con usted lo antes posible.
Permítanos acotar la búsqueda entre las propiedades disponibles a través de nosotros, contactándonos y encontrando las mejores opciones para usted. ¡Estamos aquí para ayudarte! Por favor ingrese sus datos de contacto a continuación y nos comunicaremos con usted lo antes posible.
Permítanos acotar la búsqueda entre las propiedades disponibles a través de nosotros, contactándonos y encontrando las mejores opciones para usted.¡Estamos aquí para ayudarte!
Por favor ingrese sus datos de contacto a continuación y nos comunicaremos con usted lo antes posible.